
SECTOR: FARMA
Cuando la rotación pone en riesgo el conocimiento crítico
Formar a un profesional en farma no es solo cuestión de onboarding. Los procesos son complejos, el marco regulatorio exige precisión y cada empleado acumula un conocimiento clave que no puede perderse. Pero un día, renuncia. Y con él, se va esa experiencia que tardaste años en construir.
La rotación en este sector no solo cuesta dinero, sino que impacta en la continuidad de proyectos críticos. La presión y el alto nivel de exigencia generan desgaste, y cuando detectas el problema, ya es tarde.
El problema no es solo atraer talento, sino retenerlo antes de que el desgaste y la desconexión se conviertan en fuga.
¿Cómo evitar que el conocimiento y la experiencia clave se pierdan antes de poder reaccionar?
Principales Pain
Rotaciones
- La rotación en farma puede superar el 25%, un problema crítico en un sector donde la especialización es clave.
- El reemplazo de un perfil altamente cualificado puede costar entre el 100% y el 300% de su salario anual, considerando el tiempo de formación y adaptación.
- La principal causa de fuga no es el salario: el 68% menciona la falta de desarrollo profesional como motivo principal de salida, y el 55% lo vincula con la falta de liderazgo efectivo.

Managers, no líderes
- 80% de los managers en farma han sido promovidos por expertise técnica, sin formación en liderazgo
- El 60% de los equipos farmacéuticos reportan falta de feedback y comunicación clara, impactando en la retención
- El liderazgo deficiente es una de las principales razones de desmotivación y fuga de talento en el sector, afectando la productividad

Sobrecarga y burnout
- El 60% de los empleados en farma afirman sentirse sobrecargados de trabajo, lo que aumenta el riesgo de burnout y baja motivación.
- El burnout es más común en farma que en otros sectores. Los ratios rondan el 25% de los empleados mientras que la prevalencia general del síndrome de burnout fue del 7%.
- Estas cifras pueden ser incluso más altas en segmentos como los equipos comerciales dado su modelo de negocio y trabajo por objetivos

